Florida 24 Últimas Noticias
Sindicato de municipales se cae como castillo de naipes
- Detalles
El fallido acto eleccionario en el sindicato de trabajadores municipales de Florida dejó al descubierto una nueva realidad: gruesos errores de la directiva que se va y la apuesta del Partido Nacional de controlar el sindicato. La suspensión de las elecciones podría hacer renunciar en bloque a la comisión electoral lo que provocaría la convocatoria a una nueva asamblea en medio de un clima enrarecido. Consideran irregular una reunión previa de al menos dos integrantes de la directiva con titulares de dos listas.
El sindicato de trabajadores municipales de Florida cuenta con unos 853 afiliados de los más de 1200 trabajadores que prestan funciones en la Intendencia, pero no ha logrado asambleas que superaran, salvo en una ocasión los 70 participantes.
La última, en la que se definió la convocatoria y fecha del acto eleccionario dejó un saldo negativo por cuanto el acta nunca llegó a estar a disposición de la Comisión Electoral y fue uno de los factores determinantes para la suspensión de las elecciones.
Entre otras irregularidades, también se marcó que el acta no estaba firmada ni por el actual Presidente William Martínez, ni por el Secretario, Juan Viera, quien por causas que no se saben dejó pasar este tema, siendo uno de los candidatos a la nueva comisión. Además a último momento surgieron listas que levantaron sospechas de intervención político-partidaria ya que la encabezan notorios militantes del Partido Nacional, actualmente en el gobierno, que vería peligrar la paz sindical y sin sobresaltos con la que ha convivido la administración Enciso hasta el presente.
Fueron precisamente quienes a último momento surgieron como aspirantes a dirigir el sindicato quienes impugnaron el acto.
IRREGULARES En la nota presentada, firmada por Robert Flores e Ismael Carabajal (ex suplente de Edil del Partido Nacional), donde impugnaron a último momento, con resultado favorable la convocatoria a elecciones, al filo del plazo “supuestamente establecido para el vencimiento de la presentación de listas” y como les faltaban firmas a las listas 24 y 6, pidieron el Acta de la Asamblea. Allí se enteraron que la misma estaba en la casa de Viera, mientras que el Presidente William Martínez fue consultado y “nos dijo que Juan Viera tenía el libro y que incluso usted no había firmado la resolución”, agrega el texto. Alegando el asesoramiento legal, quienes impugnaron dejaron constar que se trataba de “una falta gravísima” que además “puede inclusive ameritar la aplicación de sanciones”.
Con esto, más el hecho que dejaron constancia a texto expreso en cuanto a “denunciar irregularidades gravísimas e insubsanables en la actuación de la Secretaría de Adeom, de la que es titular del cargo el compañero Juan Viera, por supuesta falta administrativa”.
La otra irregularidad está –según fuentes consultadas- en el incumplimiento del Estatuto donde se aclara que el número de las listas que participen de las elecciones del sindicato tienen que ser correlativos, según se van inscribiendo. Esto no se cumplió, puesto que existía una lista, 3, otra 13, 24 y 6.
TODO RARO Por si todo esto no fuera suficiente, en las últimas horas de la campaña electoral, Viera ha señalado a otros integrantes de la actual directiva como responsables de la inacción frente a graves hechos que se constatan en la Intendencia y por la nula discusión de temas con el intendente Carlos Enciso a lo que se sumó el reciente Presupuesto Quinquenal aprobado por la Junta Departamental.
Con todos estos elementos sobre la mesa esta noche se reúne la Comisión Directiva con el Asesor Letrado, y mañana martes con quienes encabezaron listas y la comisión electoral.
En declaraciones a Florida24 Viera se preguntó “¿cómo impugnan una elección que no se realizó?, las listas entran a última hora y se deja pasar pidiendo una extensión hasta las 10 de la noche…”, agregó que cómo era posible “que el abogado de ADEOM asesorara que era mejor suspender”.
Concluyó en que le llamó la atención que el viernes posterior a la reunión de la directiva al parecer dos integrantes del ejecutivo sindical se reunieron con los dos candidatos de las listas que finalmente lograron postergar las elecciones.