dolores En la reunión de coordinación en Dolores del Sistema Nacional de Emergencias, encabezada por Tabaré Vázquez, se informó que son siete las personas fallecidas a causa del tornado y hay tres niños hospitalizados. En cuanto a las personas desplazadas de sus hogares por las inundaciones se indicó que son 2.057 en todo el país, cifra que puede aumentar en las próximas horas, como en Paysandú que se estima pueden llegar a 1.000.

En conferencia de prensa luego de la reunión de coordinación, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, anunció que el Gobierno nacional remitirá materiales para la reconstrucción de Dolores y que abrirá la posibilidad de recibir donaciones de privados, cuya coordinación estará a cargo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Los materiales que donará el Gobierno y las donaciones de particulares se canalizará mediante camiones de diversas reparticiones estatales. Cuando llegue a Soriano, la intendencia local distribuirá los materiales en función de los requerimientos que organice localmente.

Hay ofrecimientos de particulares para que las clases continúen en sus propiedades, destacó el Presidente. Las autoridades de la enseñanza coordinan las acciones para iniciar los cursos esta semana.

Actualmente se conoce que 13 departamentos atienden a los desplazados, que totalizan 2.057 personas. Pero en Paysandú, el Presidente destacó que hay 300 familias a punto de ser desplazadas, lo cual sumaría 1.000 personas más para atender. También hay desplazados en el departamento de Durazno, pero Vázquez subrayó que ya están prontos los campamentos para recibir más gente.

Por otra parte, el Presidente reclamó mucha precaución por parte de las personas que se desplazan en carreteras, porque los desbordes en las corrientes de agua podrían afectar a personas y recursos materiales, como automóviles y camiones.

El Ejército Nacional desplegó 7 oficiales que comandan a 62 efectivos y anunció que está en condiciones de incrementar la cantidad de militares en la zona a 150 hombres, dijo el comandante de la división II del Ejército Nacional, Carlos Loiteguy. Sostuvo que los efectivos desplegados están entrenados en contención de emergencias. A su vez explicó que la Fuerza Aérea puso a disposición todos sus recursos aéreos de Durazno y Montevideo, además del helicóptero de traslado de heridos que está trabajando desde el primer momento.

El director nacional de Policía, Mario Layera, aseguró que Dolores cuenta con 150 efectivos policiales, entre funcionarios de la Jefatura de Soriano, Policía Caminera, Guardia Republicana y personal de Bomberos.

En cuanto a la seguridad, 80 policías recorren la ciudad en dos turnos, donde la Republicana toma las riendas durante la noche, tanto a pie como en móviles. A esto se suma el relevamiento con drones para georreferenciar los lugares más dañados y expuestos.

La comisaría local detuvo a 2 menores y 3 mayores por saqueo. La justicia dispuso el presumario de estas personas y su libertad. Además, 2 personas fueron conducidas y liberados posteriormente por la justicia. Layera informó que actualmente no hay personas detenidas. Se mantendrá el despliegue en función de las condiciones materiales, sobre todo la presencia de energía eléctrica en la ciudad. Republicana detectó movimentos de contrabando.

El director de Salud del MSP, Quián, subrayó que el hospital de la ciudad fue dañado por el tornado y no se hospitaliza en el centro asistencial, pero la coordinación prevista incorpora la asistencia a las personas en la mutualista privada de Dolores. Se declaró la alerta nacional por las condiciones climáticas, sin noticias de efectos importantes en la población hasta el momento.

El Presidente destacó el trabajo solidario que se desplegó en todo el país y en particular el que encabezó el Pit Cnt, quienes comprometieron mano de obra voluntaria para reparar las casas dañadas. También recolectarán artículos de limpieza, materiales de construcción, pañales y alimentos no perecederos con destino a Dolores.

El intendente de Soriano, Agustín Bascou, reconoció a la Intendencia de Río Negro por la donación de trabajo y maquinaria, y agradeció los llamados y muestras de solidaridad de otras intendencias.

(Fuente.Presidencia)