La Edila de Frente Amplio Amanda Della Ventura mediante carta cuestiona al Partido Nacional y al Presidente de la Junta Departamental de Florida por considerar que ignoran y evaden resoluciones del Tribunal de Cuentas

Transcribimos la nota recibida firmada por la Edila Amanda Della Ventura

En la sesión de la Junta Departamental del viernes pasado, 1º de julio de 2016, realicé la siguiente intervención en el espacio destinado a Asuntos internos:

Sr. Presidente:

Queremos referirnos a que, observando los informes económicos mensuales de esta Junta Deptal, me ha realmente sorprendido la notoria diferencia en los viáticos de los funcionarios que se desempeñan como choferes del Cuerpo. Analizando lo que han cobrado en los dos últimos meses los funcionarios Lamaison y Noria se percibe que en el mes de abril el funcionario Lamaison

cobró $21099 y el funcionario Noria, $38045. O sea una diferencia de $17000 entre uno y otro chofer. En el mes de mayo el funcionario Lamaison cobró $20485 y el funcionario Noria, $30688. O sea una diferencia de $10000. Realmente nos sorprende y nos parece muy injusto, máxime cuando el funcionario Lamaison es el funcionario con mayor antigüedad en esa tarea

aquí en este ámbito y, como todos sabemos, es un excelente funcionario. Es inaceptable que se lo discrimine y se menoscaben sus derechos.

En segundo orden, en la sesión pasada habíamos leído la resolución del Tribunal de Cuentas de fecha 7 de junio del presente año donde se expresa que no tenía potestades el Sr. Presidente para determinar por sí y ante sí una compensación a un funcionario por fuera de la instancia presupuestal correspondiente.

Al parecer, ante esa respuesta, el Sr. Presidente podemos pensar que consideró que se había equivocado y tomó una Resolución en fecha 14 de junio donde dejó sin efecto su decisión aunque el argumento fue que el funcionario no se había desempeñado durante un cierto período como Secretario de Presidencia.

Pero la historia no terminó ahí, resulta que una semana después, el día 21 de junio, el Sr. Presidente, vuelve a asignar algunas tareas al funcionario Pérez, esta vez tareas administrativas pero, lo más importante, le retorna la compensación del 20 % a partir del día 20 de junio, pasándole olímpicamente por arriba al dictamen del Tribunal de Cuentas que dice que no debía

hacer esto.

Paréntesis aparte merece esta sucesión de resoluciones, realmente a una le parece que se juega en esta Junta Departamental, que se toman las cosas desde la actual Presidencia con muy poca seriedad y responsabilidad.

Nunca habíase visto en este ámbito que se tome una resolución, a pocas semanas se revoque y a la postre, a pocos días, nuevamente se vuelva a la primera resolución. Realmente increíble. Qué tristeza! Porque eso habla muy mal de un organismo muy importante como es éste.

Y, además, los ediles del Partido Nacional, al parecer, respaldando lo actuado por el Presidente se negaron en la Comisión de Hacienda a pasar al Plenario de hoy el informe del Tribunal de Cuentas acerca de lo que se le había preguntado desde este mismo Plenario. No pasó hoy al Plenario algo tan importante como la respuesta del Tribunal de Cuentas a una consulta del

Cuerpo porque su mayoría en esa Comisión no lo quiso habilitar imponiendo esa mayoría para impedirlo. Sin embargo hace pocos días, más precisamente en la sesión pasada, aunque el Partido Nacional había quedado en minoría en la Comisión de Legislación en el tema de la destitución del funcionario, igualmente decidió ese Partido pasarlo al Plenario. O sea, aquí hay hijos y entenados. Si unos quedan en minoría pueden pasar, igualmente, temas al Plenario pero eso no es un derecho para todos. Solo para el Partido Nacional. Aunque aquí al parecer puede verse cualquier cosa y debemos conformarnos porque la mayoría la tiene el Partido Nacional, al menos, podemos levantar nuestra voz protestando ante este tipo de situaciones.

Igualmente, Sr. Presidente, queremos que se ponga a votación la inclusión en el orden del día de la respuesta que brindó al Cuerpo el Tribunal de Cuentas ante nuestra consulta.

Gracias, Sr Presidente.

NOTA: A continuación de esta intervención y luego de poner a votación la inclusión solicitada

la cual resultó negativa, el Presidente expresó que en la Comisión de Hacienda el Asesor Letrado

había explicado que no eran iguales situaciones la de la destitución de un funcionario, tema que

era necesario fuera tratado por el Plenario (cosa que, sin embargo no compartimos porque está

previsto reglamentariamente qué sucede cuando una destitución no es tratada por la Junta o sea

que no es imprescindible que la trate este Cuerpo). Pero, además, el Presidente dijo que le “extrañaba que una edila de tantos años no tuviera conocimiento de esto.”

Y yo simplemente agrego: para esta edila de tantos años, ante la votación en contra en la Comisión de Hacienda y en el Plenario por parte de TODOS/AS LOS/AS EDILES/AS del Partido Nacional de la inclusión del Dictamen del Tribunal de Cuentas, órgano máximo de contralor, en el Orden del día de la última sesión queda solo una verdad que nadie puede desmentir: la totalidad de ediles/as blancos se opusieron a que ese Dictamen fuera tratado en el

Plenario de la Junta. Esa es la síntesis. Sólo los ediles del Partido Colorado y del Frente Amplio votamos afirmativo la moción de incluir en el orden del día el tema de la compensación de un 20 % a un funcionario, que resolviera por sí y ante sí el actual Presidente de la Junta Deptal, Sr. Martín Varela y que el Tribunal de Cuentas manifestara que estaba impedido de hacerlo por no

estar incluida dicha compensación en la última instancia presupuestal.

Sin embargo, ese importante tema, que hace a los controles y la transparencia, los y las edilas y ediles blancos, no quisieron tratarlo.

Amanda Della Ventura