ventas fiestas 201819Casi el 90% de los comerciantes encuestados de Florida calificaron entre buenas y excelentes las ventas de diferentes rubros en las tradicionales fiestas de Navidad, fin de año y Reyes. El 73 % evalúo que vendió más o igual en comparación al año pasado. Además se registra un crecimiento significativo en el uso de los medios de pago electrónico frente al efectivo, un 85% con tarjetas crédito y débito contra un 15 % contado.

En estas horas el Centro Comercial e Industrial de Florida dio a conocer los resultados de la encuesta telefónica a comercios de diferentes rubros entre ellos Boutique, Zapatería, Informática, Electrodomésticos, Joyería, Juguetería, Librería, Motos y Bicicletas, Mueblería, Ópticas, Perfumería, Regalerías, Supermercados, Panaderías, Carnicerías, Pollerías y Rotiserías.

Los datos obtenidos reflejaron una mayor actividad respecto a la del año anterior en los rubros encuestados, cumpliendo en general, con las expectativas mantenidas por los empresarios de acuerdo con las opiniones recogidas.

La evaluación por parte de los empresarios floridenses fue positiva en todos los rubros encuestados ya que el 69 % de los empresarios encuestados, calificó como “Buenas” las ventas y el 18 % como “excelentes”.

El 73 % evalúo que vendió más o igual en comparación al año pasado.

El 78 % afirmó que los días de mayores ventas fueron los días previos, debido al clima que no favoreció durante el mes de diciembre.

La actividad cayó levemente en la primera semana de enero en vísperas del día de reyes como consecuencia del inicio del periodo de vacaciones y las consecuentes menor cantidad de público en la ciudad debido al fin de semana también.

Los rubros que manifestaron mayor satisfacción fueron los de juguetería, celulares, electrodomésticos, boutique, perfumería y panadería manifestando en promedio un aumento del 10 % más en las ventas en comparación al año anterior.

En relación a los artículos de mayor demanda, fueron aquellos de menor costo.

Los resultados obtenidos de la venta Navideña y de Reyes y las expectativas generadas, en muchos de los casos, fueron según lo esperado por los comerciantes, mostrando un comportamiento por encima de sus expectativas de ventas.

Las promociones y descuentos en compras con tarjetas de crédito y débito, así como amplios planes de financiación, ha llevado a un crecimiento significativo en el uso de estos medios de pago frente al efectivo (85% con tarjetas crédito y débito contra un 15 % contado).

Como conclusión, es posible establecer que las ventas relacionadas a la Fiestas Tradicionales, en términos generales, tuvieron mayores resultados respecto a lo esperado por los comerciantes.