Enciso Lopez entregaEsgrimiendo su último programa de gobierno como línea argumental de su despedida, Carlos Enciso dejó el cargo de Intendente de Florida tras permanecer nueve años en el cargo destacando haber cumplido con gran parte de lo prometido y acusando al gobierno nacional de no haber logrado inversiones en el departamento.

Tras su extensa oratoria Carlos Enciso resumió a medios presentes que la satisfacción de alejarse del cargo habiendo cumplido lo prometido, transformamos el departamento, generamos obra pública, en el medio ambiente y en la cultura.

Destacó también la cercanía con la gente, abrir el departamento hacia el exterior, la eficiencia energética, entre otros, y dejando constancia que se abrieron a partir de esas iniciativas nuevos desafíos.

En su oratoria resaltó en la gestión como algo “inédito” la implementación de la guardia municipal”, en cuanto al sindicato de trabajadores dijo que con ADEOM siempre diálogo aunque con algún chisporroteo, el fideicomiso en un 90%, la generación de centros deportivos, la creación de oficinas de la juventud, del adulto mayor, de género, todo lo que aglutinó como “una parte de una gestión multifacética”.

Además Enciso puso énfasis en la dicotomía del interior y la capital y en lo que parece ser prioridades que el gobierno nacional no atiende debidamente, al referirse en particular al hecho que desde la Intendencia se estuvo “apoyando la inversión y el trabajo de Florida en momentos donde hay una desocupación importante, hay que generar nuevas oportunidades contra cíclicas del propio gobierno de turno o de política que a veces contraen la inversión, como los costos de la energía, los combustibles, de muchos impuestos o la falta de oportunidades. Cuando tuvimos ocasión de radicar más inversión, nos decían bien el terreno para una fábrica de polímeros brasileños pero el cálculo del costo de la energía es tan caro que nos vamos para Paraguay”. Por lo tanto dijo comprometerse para que en el lugar que ocupe en el futuro trabajar para que “el futuro gobierno genere espacios de apoyo” a efectos de subsidiar cuando hay la posibilidad de generar empleos en el interior.