Florida 24 Últimas Noticias
Disminuyó a 227 el número de personas desplazadas en todo el país
- Detalles
De acuerdo al último relevamiento disminuyó a 227 el número de personas desplazadas en todo el país: 123 en Canelones, 87 en Florida, 17 en Treinta y Tres y 4 en San José. La Dirección Nacional de Policía de Tránsito informó que hay 4 cortes de de ruta en todo el territorio nacional. Se continúa monitoreando el comportamiento de los ríos Santa Lucía y Yí a través de los distintos sistemas de alerta temprana.
Según el Protocolo de Coordinación General, la respuesta se mantiene en el nivel departamental: son los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) de los departamentos de Canelones, Florida, San José y Treinta y Tres a través de los Centros Coordinadores de Emeregencias Departamentales (Cecoed) quienes coordinan los procedimientos de evacuación y de atención integral de las personas afectadas. En este sentido, las personas desplazadas están recibiendo atención integral: resguardo, protección, alimentación, abrigo, recreación y salud.
En Canelones se mantiene en 123 el número de personas desplazadas debido a que regresaron a sus viviendas las familias que estaban desplazadas en San Ramón. De ese total, 112 pertenecen a Santa Lucia (58 mayores y 54 menores) y 11 a Toledo (3 mayores y 8 menores).
En Florida disminuyó 87 el número de personas desplazadas. De ese total, 46 son evacuadas y 41 autoevacuadas.
En Treinta y Tres aumentó a 17 el número de personas desplazadas: 7 evacuadas y 310 autoevacuadas.
En San José nuevamente se reportan personas desplazadas: 1 evacuada y 3 autoevacuadas.
Al decir persona desplazada, nos referimos a quien abandona su vivienda por riesgo o afectación asociados a un evento adverso. Al decir persona evacuada aludimos a quien es alojado en un albergue temporal bajo la coordinación integral del CDE/CECOED. Al decir persona autoevacuada aludimos a personas desplazadas que son alojadas en viviendas particulares o campamentos autogestionados.
El CDE de Durazno emitió hoy un comunicado de prensa informando que se encuentra en sesión permanente, ya que el Río Yí se encuentra en 8,55 m por encima de su nivel normal. En igual sentido se monitorea la situación en la cuenca del Río Santa Lucía a través de los distintos sistemas de alerta temprana.
Fuente:SINAE