Convencion blancaLas fuertes críticas que desde Sarandí Grande el Alcalde Cayetano Stopingi lanzaba contra el gobierno de su partido en la Intendencia de Florida le pasaron factura en la Convención del Partido Nacional y la ingeniería electoral armada desde la agrupación liderada por Enciso echaron por tierra sus aspiraciones de ser candidato a la Intendencia. El futuro del ex Alcalde es incierto

Finalmente en la Convención del Partido nacional de Florida fueron proclamados el ex intendente Guillermo López que fuera sucesor de Carlos Enciso en el cargo y el Dr. Fernando Pérez D’Auria quien sin actividad partidaria visible previa fue considerado para liderar otra columna con figuras claramente identificadas con el oficialismo actual. Ambos lograron 21 votos de los convencionales, mientras que el ex Alcalde Cayetano Stopingi obtuvo 19 adhesiones.

En lo previo Stopingi que había realizado un acuerdo con el actual diputado José Andrés Arocena lo que le permitía contar con 24 convencionales, pero a la hora la votación se alejaron cinco, dejándolo fuera de competencia. No obstante por considerar que con sus 19 votos llegó al 30% apelará ante la Corte Electoral reclamando ser proclamado.

La Convención blanca de Florida estuvo precedida de denuncias públicas y a través de las redes sociales referidas a prácticas desleales ejercidas desde la Agrupación Manuel Oribe liderada por Enciso para “comprar” votos con promesas y además de haber creado la candidatura de Pérez para perjudicar directamente a Stopingi.

El propio ex Alcalde declaró en lo previo que estaba al tanto de la crítica situación política de enfrentamiento con el ex Intendente Enciso y su sucesor López cuando por ejemplo en su cuenta de Twitter había indicado “Hola Pájaro Enciso y Guillermo López. Si han hecho las cosas tan bien como dicen y publicitan, porqué TIENEN TANTO MIEDO DE COMPETIR CONMIGO?

A mucha gente le dan con el precio, pero a la mayoría no. Tienen miedo de perder los privilegios y me parece bien, porque así será”.

Además reveló que había mantenido reuniones con el ex Fiscal Fernando Pérez D´Auria analizando la realidad de la gestión Enciso en la que coincidían que había que cambiar y a quien pretendía impulsar como Secretario general en caso de triunfar en mayo.

Por si esto no alcanzara un convencional de Stopingi manifestó en redes sociales que un Director de la Intendencia, Arturo Torres le había ofrecido beneficios para acceder a negociaciones que la Intendencia lleva adelante con empresarios mexicanos.

Llegado el día de la Convención blanca y a la hora de la votación la intención de los liderados por Enciso se vio plasmada pues el propio López acompañó con su voto a Pérez y ambos lograron la misma cantidad de adhesiones con lista de suplentes que están integradas (para el caso de Pérez) por notorios adherentes de la lista 62, como Alexis Lissio y Mirna Guadalupe.

En la propia Convención Stopingi anunció que cuenta con el 30% de los convencionales pero la Junta Electoral de Florida interpretó que solamente quedaron habilitados como candidatos López y Pérez. Esto llevó a que el ex Alcalde eleve su planteo a la Corte Electoral.

Cabe recordar que Stopingi comenzó su vínculo político con Enciso cuando fue designado Jefe de Comunicaciones de la Intendencia de Florida y posteriormente electo Alcalde del Municipio de Sarandí Grande desde el 2015 a la fecha.

Diferentes acciones de gobierno fueron alejando políticamente a ambos hasta llegar al alejamiento de Stopingi de la Agrupación Manuel Oribe y formar su propio sector político.

Ahora se abren varias interrogantes sobre el futuro político del ex Alcalde que van desde intentar repetir en el Municipio hasta el que algunos de sus seguidores han manifestado en redes sociales y otros medios de comunicación que apunta a dejar el Partido Nacional y apoyar al Frente Amplio.

Stopingi acusa a Enciso y los desafía a competir en mayo