Florida 24 Últimas Noticias
Tras naufragar el fideicomiso hay dudas sobre si aparece otro en el quinquenio de López
- Detalles
Finalmente será en la próxima administración municipal que se resolverá la forma en la cual la Intendencia obtendrá recursos económicos para apoyar a los sectores más afectados por la crisis actual y a su vez pagar a los acreedores, tras fracasar el Fideicomiso propuesto en la Junta Departamental de Florida. Al día de hoy no se sabe si finalmente la futura gestión de Guillermo López presentará alguna iniciativa similar
La iniciativa, que pretendía obtener 10 millones de dólares para ejecutar cuatro planes y entre ellos el pago a los acreedores de la Intendencia de Florida fue considerada una sola vez en el Plenario de la Junta Departamental y volvió a la Comisión de Hacienda.
La semana pasada se intentó por parte de los representantes del Partido Nacional que revirtieran su posición negativa ediles de la oposición, fundamentalmente del Partido Colorado, hecho que no ocurrió. Tanto pública como oficialmente en el ámbito del órgano de contralor ediles colorados y frenteamplistas habían expresado su negativa a acompañar este proyecto por la forma en que se presentó y ante la necesidad de contar con mayor información, como por ejemplo de qué manera se instrumentarían cada uno de los planes, así como que se diera a conocer el monto que la Intendencia de Florida debe a sus acreedores tanto en el departamento como fuera del mismo.
Asimismo en particular el Frente Amplio solicitaba que fuera el propio intendente electo Guillermo López quien llevara adelante la negociación, así como también que sea en el próximo período legislativo que se ponga a votación en caso de llegarse a un acuerdo.
Pero además de los representantes políticos, también el gremio de trabajadores municipales se opuso al proyecto de Fideicomiso por entender que se afectaban bienes municipales para quienes era algo “innecesario” y además contrapueso a “las recomendaciones del Gobierno Nacional en cuanto al ahorro y la austeridad”.
El propio Guillermo López evitó dialogar directamente con representantes del Frente Amplio, aunque sí lo hizo en forma telefónica con los ediles del Partido Colorado, y no se pronunció durante todo el proceso de discusión en referencia a los aspectos que la oposición cuestionaba.
Horas antes que existiera la posibilidad de incluirlo en el Orden de Día de la sesión que celebraba la Junta Departamental en declaraciones a La Nueva Radio Florida, según se desprende de tuits de la emisora, López dijo que
Que agreguen cláusula de que sean proveedores de Florida, que se ponga el monto, que se ponga lo que se desee, estamos dispuestos al diálogo dijo “La principal preocupación del país es la falta de empleo, por eso proponemos a través del fideicomiso buscar una solución para ese tema”, agregando además que “buscaremos un formato que nos deje conformes a todos, si hay suspicacias las eliminamos”.
Finalmente nada de esto sucedió.

