La Intendencia de Florida solicita apoyo político para contraer un préstamo de hasta 18 millones de dólares para mejorar espacios deportivos, realizar pluviales en algunos barrios de Cardal, Sarandí Grande, cerrar el vertedero y consolidar la zona norte de la ciudad capital.

Esto se desprende del documento que se entregó a los medios de comunicación donde no están cuantificadas ni explicitadas las obras.

Queda claro que la cifra a solicitar oscila entre los 15 y 18 millones de dólares a financiar mediante un fideicomiso comprometiendo hasta el 30% de lo recaudado en materia de patente de rodados que en el año 2014, ascendió a 224.608.808 pesos, unos 850 mil dólares al tipo de cambio actual.

El resumen oficial del documento entregado a los medios de comunicación es el siguiente:

Breve Análisis Estratégico

El Plan Estratégico Florida 2030 se enmarca en la Política de Acción, Intervención y Planificación de la actual administración de la Intendencia de Florida.

Es prioridad de la actual administración, dotar a sus habitantes de las obras de infraestructura, servicios y gestión que permitan brindar soluciones concretas en materia de mejora de la calidad de vida como una infraestructura adecuada para una actividad productiva intensiva acorde a los tiempos actuales y futuros, tanto en el interior a partir de impulsar fuertemente un proceso descentralizador como en la ciudad capital departamental.

La Cartera de Proyectos está integrada, en términos generales, por proyectos de arquitectura deportiva y recreativa, consolidación de barrios en localidades del interior y en la ciudad de Florida, mejoras en los accesos y vías principales de localidades del interior y de la ciudad de Florida y proyectos de infraestructura vial de gran porte.

El listado de Obras es el siguiente

1. Fortalecimiento y Adecuación del Centro Deportivo y Recreativo de la Localidad de Casupá.

2. Fortalecimiento y Adecuación del Centro Deportivo y Recreativo de la Localidad de Fray Marcos.

3. Plaza Recreativa en Chamizo.

4. Fortalecimiento y Adecuación del Centro Deportivo y Recreativo de la Localidad de 25 de Agosto.

5. Fortalecimiento y Adecuación del Centro Deportivo y Recreativo de la Localidad de Alejandro Gallinal

6. Espacios de Integración Barrial

7. Pluviales del barrio MEVIR en Cardal

8. Pluviales Barrio Nuevo Paris y SIAV de Sarandí Grande

9. Plan Consolidación de Barrios MEVIR

10. Cartera de tierras – Parques industriales y viviendas

11. Plan de Monitoreo Remoto – Florida Segura

12. Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

ACCESOS A CIUDAD DE FLORIDA

13. Consolidación y Desarrollo Urbanístico Ambiental de la Zona Norte de la Ciudad de

Florida

Breve Análisis Financiero

En primer lugar es importante verificar la viabilidad de financiamiento a partir de la realidad económica de la Intendencia, para luego proceder al dimensionado del Fondo.

El principal criterio adoptado para el dimensionado ha sido que no comprometa la situación económica y financiera de la Intendencia, así como tampoco las líneas

estratégicas y los objetivos generales existentes en la administración.

El recurso que se espera destinar para el financiamiento del proyecto es el ingreso por patente de rodado; que es el primer ingreso de origen departamental. Para el fideicomiso se espera que no se vea comprometido más del 30 % del Ingreso por patente de rodados.

El plazo del fideicomiso es a 15 años y el monto del mismo es de entre 15.000.000 y 18.000.000 de dólares.